J.M. Rodríguez Pardo

Registrado: 10 Oct 2003 Mensajes: 1423 Ubicación: Gijón (España)
|
Publicado: Jue Feb 01, 2007 11:23 am Título del mensaje: Carlos Madrid y sus falsas disyuntivas |
|
|
Estimados amigos:
Ha salido en el último número de El Catoblepas un artículo de Carlos Madrid donde habla de la disyuntiva entre capitalismo y socialismo, defendiendo la importancia del mercado y la libre competencia en un sentido muy liberal. Considero que tal artículo adolece de tres graves defectos:
1) Olvida que la distinción entre capitalismo y socialismo, desde la perspectiva del materialismo filosófico, es una falsa disyuntiva, porque el socialismo es la base de cualquier sistema social. El capitalismo, por mucha retórica individualista que tenga en su cúpula ideológica, está basado en una articulación social, la propia de sujetos que mantienen relaciones simétricas y transitivas, no reflexivas originariamente. La idea de libertad como algo originario del sujeto es puramente metafísica. El socialismo es un componente de toda sociedad, luego el capitalismo también es socialista.
2) Dice que la teoría del valor-trabajo de Marx es falsa, sin siquiera pararse a leer la larga discusión que hemos mantenido en este mismo foro. ¿Cómo puede sostenerse que las tesis de Bohm Bawerk son ciertas cuando se refieren a la utilidad subjetiva que cada sujeto le da a las cosas? ¿Qué tiene que ver el valor de uso con el valor de cambio?
3) Olvida asimismo que la Economía es ante todo economía política y se desarrolla en el ámbito de los estados. Por eso no se entiende que diga al final de su artículo que es gracias al mercado capitalista como se ha conseguido mejores precios hablando de la liberalización de la telefonía en nuestro país, que es falsa pues Telefónica sigue suministrando el servicio telefónico a las demás operadoras.
Queden aquí estos tres puntos como inicio para un debate del artículo de Carlos Madrid.
Un cordial saludo,
José Manuel Rodríguez Pardo. |
|