Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Antonio Romero Ysern

Registrado: 12 Oct 2003 Mensajes: 386 Ubicación: Aracena (España)
|
Publicado: Jue Abr 05, 2007 6:02 pm Título del mensaje: Los Borgia |
|
|
Estimados amigos:
Pedro Insua publica un magnífico análisis, a nuestro juicio, de la película Los Borgia: http://www.nodulo.org/ec/2007/n062p10.htm. Película que, por el contrario, nos ha resultado muy pesada. El ritmo de los acontecimientos es insufrible y no está justificado por la trama. Por otra parte, creemos que es un error no haber aprovechado las más de dos horas que dura la película para haber tratado la importante labor de mecenazgo de los Borgia, que alcanzó nada menos que a Miguel Ángel, Tiziano o el Bosco.
Sólo un mátiz al artículo de Pedro: cuando señala que la oposición a los Borjas se debía a su carácter de extranjeros, apunta, en la nota tercera:
Cita: | Una condición que además aparecía vinculada al marranismo, añadimos nosotros aunque nada de esto se diga en la película, acusación dirigida en general a los españoles en Italia, y que explica, en parte, el inicio de la leyenda negra: «Esta inmigración judaica contribuyó a formar una opinión pésima de los españoles en general, motejados desde entonces como «judíos» y como «marranos». «Marrano», «circunciso» y catalán llamaba Juliano de la Rovere, que fue luego Julio II, al odiado papa Alejandro» (Croce, España en la vida italiana, pág. 85) |
Creo que en la película sí que aparece esto, ya que, casi todavía con los rótulos en pantalla, recién llegando los hermanos Borjas a Roma, se encuentran con unos <<amigos>> con los que acaban peleando, y que, nada más verlos, insultan a los españoles llamándoles precisamente <<marranos>>. No parece que sea una casualidad la elección del insulto. |
|
Volver arriba |
|
 |
Pedro Insua Rodríguez

Registrado: 09 Oct 2003 Mensajes: 279 Ubicación: Madrid
|
Publicado: Sab May 12, 2007 9:15 pm Título del mensaje: |
|
|
Estimados foristas:
Discúlpame Antonio, pero no había visto este mensaje tuyo en los foros haciendo mención de este artículo mío hasta ahora. Muchas gracias.
La verdad es que sólo vi la película una vez y no reparé en ese detalle del principio. Tomo nota porque, desde luego, es esencial, y esa observación mía de la nota un error.
En efecto, como bien dices, se pudo aprovechar más el tirón para subrayar la labor de mecenazgo y patronazgo de Los Borgia, pero, por lo menos, es lo que quise mostrar en el artículo, la tendencia va en este sentido, aunque sea algo tímidamente.
Lo del ritmo y la pesadez pues, te digo, a mi no me lo pareció tanto e, incluso, no me lo parece en absoluto.
En cualquier caso, siempre hay que tener en cuenta que ñl valoración que en el artículo se hace es comparativa, en relación a las demás películas tan elogiadas por la "Academia" de cine.
Saludos,
Pedro Insua |
|
Volver arriba |
|
 |
Antonio Romero Ysern

Registrado: 12 Oct 2003 Mensajes: 386 Ubicación: Aracena (España)
|
Publicado: Sab May 12, 2007 10:08 pm Título del mensaje: <<ritmo y pesantez>> |
|
|
Si Pedro Insua tiene la oportunidad de ver el principio de la película de nuevo, ya nos comentará. La película, por cierto, está también en el más popular de los programas de intercambios de archivos y <<baja>> muy bien.
Lo del <<ritmo y la pesadez>> no dejaba de ser una licencia mía, por lo subjetivo de esas apreciaciones.
Un saludo. |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Canal rss servido por el trujamán de la comunicación electrónica y digital © 2003 - 2007 Trujamán
|