J.M. Rodríguez Pardo

Registrado: 10 Oct 2003 Mensajes: 1423 Ubicación: Gijón (España)
|
Publicado: Sab Dic 27, 2008 3:15 pm Título del mensaje: Australia, o el orgullo de ser un imperialista depredador |
|
|
Estimados amigos:
Ayer vi la película Australia, una especie de versión a la inglesa de Pearl Harbour. De hecho, se ambienta en el ataque japonés a Hawaii en 1941, que alcanzaría también a la ciudad australiana de Darwin. La película segrega toda la historia australiana y olvida que fue una colonia penal y una factoría a la que se trasladó a lo peor de la población de las islas británicas. La historia de amor de una noble inglesa que acude a buscar a su marido, asesinado en nombre del derecho natural para quitarle sus tierras, y un vaquero, es el hilo conductor de la película.
Pero para idealizar el mundo salvaje y descarnado de Australia, se usa la figura de un niño mestizo, al que hay que respetar en sus irracionales y delirantes costumbres aborígenes, porque si no «no será nadie», dando por supuesto los protagonistas que los indígenas son incapaces de adaptarse a la civilización, por lo que sólo hay dos opciones: o segregarlos racialmente y meterlos en ghettos (que es lo que hacen los presuntos «malos»), o dejarlos que vaguen en libertad al margen de la civilización. El final de la película no puede ser más bochornoso: aparece un cartel donde se habla del perdón que el gobierno australiano pide para . Al final, el relativismo cultural imperante a día de hoy sirve para que los ingleses justifiquen su imperialismo depredador, saqueador y esclavista ante los ojos del espectador.
Un cordial saludo,
José Manuel Rodríguez Pardo. |
|