Eduardo Robredo Zugasti

Registrado: 13 Oct 2003 Mensajes: 103 Ubicación: Bilbao
|
Publicado: Mar Sep 06, 2005 4:47 pm Título del mensaje: Reverendo Fortea, demonólogo de serie "B" |
|
|
Recomiendo a los lectores de este foro lean el artículo que Iñigo Ongay publica en El Catoblepas (http://www.nodulo.org/ec/2005/n043p24.htm), sobre la obra del reverendo Fortea, autor de Daemoniacum. Tratado de demonología.
Lo interesante de éste reverendo y "exorcista", más allá de la extravagancia personal y megalomanía bien visible en su página web, Biblioteca Forteana (http://www.fortea.ws/), es la intersección de los llamados "fenómenos" paranormales y los fenómenos "místicos" y "milagrosos". Se diría que el Padre Fortea aún no ha internalizado el "desengaño" de las religiones terciarias, antesala del ateísmo, y aún pretende "colorear" a la religión cristiano-católica con vivos colores procedentes de los númenes secundarios.
Principalmente, lo que más me ha llamado la atención es la distinción que este padre exorcista establece entre el "mundo verdaderamente paranormal" (telepatía, conocimientos ocultos, premoniciones...) y los "fenómenos" místicos y milagrosos. ¿Cuál es el criterio objetivo para distinguir unos y otros "fenómenos"? No se nos dice, no se establece una teoría filosófica para distinguir la magia de la religión. Aunque nosotros, por nuestra parte, sospechamos cuál puede ser el fundamento de la distinción. Se trataría de que los así llamados "fenómenos místicos y milagrosos" lo serían tales en función del tratamiento doctrinal y teórico que reciben, por parte de la Iglesia. Es decir, que los milagros no serían mucho más (al menos el Padre Fortea no ofrece mayores explicaciones) que "fenómenos paranormales" que la doctrina de la Iglesia ha transformado en milagros. El caso más eminente y aún ejemplar de esta conversión de fenómenos, es la producción del "milagro de la eucaristia", al que hemos dedicado varias páginas en otro lugar (http://eukharistia.blogspot.com/). ¿Acaso la profecía bíblica no puede ser una especie de "premonición" santificada? ¿Y no se define la "mística" (de "mysterion", cosas secretas) precisamente por el conocimiento de "lo oculto" o secreto?
Como bien señala Ongay, en su artículo, la cuestión es que semejante "fenomenología religiosa" no se puede entender al margen de las teorías y doctrinas que la producen. Y el lugar de la verdad no se encuentra en los hechos, sino en las teorías. No existen "fenómenos místicos" o "milagrosos" mas allá de los que son producidos por la doctrina (la ecuaristía no es un fenómeno, sino una doctrina; y lo mismo se diga de las "psicofonías" o las "teleplastias", como "fenómenos" producidos por la parapsicología).
¿Y qué decir de aquellos, periodistas, especialistas y divulgadores del "mundo del misterio" que escuchan con el mayor respeto y tolerancia a estos "productores de milagros"? Pues, aqui no cabe "escepticismo" (sin perjuicio de reconocer la buena labor que desempañan los llamados "escépticos" en su lucha contra las paraciencias), como si pudieramos afectar tener una "mente abierta". Pero, la única "actitud mental" admisible es denunciar a los charlatanes; porque el "verdadero mundo paranormal" es un falso mundo, producido para engordar las bolsillos de sus "divulgadores" a costa de la credulidad ilimitada del público.
Salud |
|