Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Atilana Guerrero Sánchez
Registrado: 09 Oct 2003 Mensajes: 99 Ubicación: Madrid
|
Publicado: Lun Mar 20, 2006 7:25 pm Título del mensaje: Los tres entierros de Melquíades Estrada |
|
|
Estimados contertulios:
Os recomiendo vivamente la película "Los tres entierros de Melquíades Estrada". Yo diría de ella, en resumen, que es un ejemplo precioso del respeto al individuo corpóreo que caracteriza al catolicismo en su sentido político.
El mismo director, también actor encarnando al protagonista, dice de su película lo siguiente (lo copio de la hoja que hay sobre la peli en los cines Princesa de Madrid):
Cita: |
"El personaje que interpreto, Pete Perkins, aspira a las mismas cosas que podría aspirar un ángel: querría que la paz reinara en el mundo. La película tiene una parte alegórica, de hecho es totalmente alegórica, y en ella Pete quiere que la humanidad haga el bien, eso es todo. Es capataz de un gran rancho texano y se mueve en un medio "bicultural": habla español e inglés y la cultura mexicana forma parte de su vida, desde los alimentos que toma hasta las palabras que utiliza en su trabajo...Cuando asesinan a uno de sus hombres y ve que el caso va a ser archivado sin investigación ni proceso, Pete se queda escandalizado por la falta de respeto hacia una persona a la que considera un amigo y a la que estima por muchas razones, un hombre al que no se puede despreciar por el mero hecho de proceder de México y no tener pasaporte". |
Rectificaríamos nosotros sobre esa aspiración del ángel (Tommy Lee Jones) que es válida con tal de que se añadiera que es la del "ángel de la guarda", pues no es a la humanidad indiferenciada a quien se dirige el "ángel", sino al amigo que le ha enseñado la generosidad hispana, ante la cual, el trato gringo queda desbordado, no quedándole más remedio que aceptar su superioridad.
Y más abajo, perdiéndose en la ideología humanitarista, dice algo curioso:
Cita: | Si se consideran todas las realidades que se tratan en la película, la existencia de una frontera internacional está lejos de ser lo más importante. Me gustaría que los espectadores retuvieran de la película que es posible mirar hacia el otro lado del río y verse a uno mismo, que no sólo es deseable sino imperativo hacerlo. Tanto Guilermo Arriaga [guionista] como yo pensamos que el hombre que está al otro lado del río somos nosotros mismos. |
Habría que decir: no es en absoluto poco importante en qué frontera internacional se desarrolla la historia; sólo entre Méjico y Texas, o al menos, entre dos naciones que son resultado de dos tipos muy diferentes de imperialismo, en el límite generador y depredador, podría hacerse esta película. Por cierto, lo curioso es que se enuncia el ortograma del Imperio romano: que al otro lado del río nos veamos a nosotros. El mismo que siguió el imperio español, con un "río" muy caudaloso, el Atlántico. En EE.UU., se cumpliría dicho ortograma haciendo que los mejicanos "salven" al "gringo cara de rata blanca", como dice una de las mejicanas de la película.
¡Una joya! gracias, Tommy Lee Jones.
Espero que podamos comentar más cosas a medida que se vaya visionando... |
|
Volver arriba |
|
 |
Antonio Romero Ysern

Registrado: 12 Oct 2003 Mensajes: 386 Ubicación: Aracena (España)
|
Publicado: Dom Dic 10, 2006 7:31 pm Título del mensaje: agradecimiento e invitación |
|
|
Gracias a Atilana por la recomendación de esta película que hasta ahora no había podido ver. Interesante contraposición entre las "filosofías mundanas" de protestantes yanquis y católicos hispanos, aunque el principal representante de estos últimos sea el personaje de Tommy Lee Jones, un yanqui,digamos, "converso".
Sólo animar a los amigos de los foros a que vean también la película, accesible,por ejemplo, mediante alguno de esos populares programas de intercambios de archivos.
Un saludo. |
|
Volver arriba |
|
 |
Atilana Guerrero Sánchez
Registrado: 09 Oct 2003 Mensajes: 99 Ubicación: Madrid
|
Publicado: Mie Dic 27, 2006 9:52 pm Título del mensaje: |
|
|
Gracias a ti, Antonio, y aprovecho para felicitarte las fiestas. A ti y a los amigos de los foros, (que no es un genitivo partitivo, o sea, a todos los foristas).
Precisamente para continuar con el comentario al que invitas estoy "bajando" la peli de internet, porque el otro día comentándola con algunos amigos, a los que animo a meter baza si lo leen, por cierto, me di cuenta de que se me habían olvidado muchas cosas con el paso del tiempo. Así que pronto vuelvo al sitio..
Saludos navideños (viva la familia nuclear heterosexual que representa el Belén y muera la poligamia de los mahometanos que, encima, no la pueden representar porque es sacrilegio!!! |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Canal rss servido por el trujamán de la comunicación electrónica y digital © 2003 - 2007 Trujamán
|