Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Francisco Sanz Vilanova
Registrado: 13 Dic 2004 Mensajes: 17 Ubicación: Lérida (España)
|
Publicado: Lun Abr 25, 2011 11:51 am Título del mensaje: ¿Y ahora qué? |
|
|
Una vez subà hasta la casa que mi tÃo habÃa hecho hacer en un paraje idÃlico en lo alto de un monte. Dos valles de los Pirineos se veÃan desde ella. Pocos parientes y amigos repetÃan visita a pesar de que les ponÃa la llave en las manos y era tan generoso que incluso renunciaba a cargarles con su presencia. ¿La razón? SÃ, se estaba muy bien allÃ. Pero al cabo de un rato un ¿y ahora qué? subÃa como sube la niebla desde el valle cuando arrecia el amanecer. Y uno se iba mucho antes de lo que esperaba y sin muchas ganas de repetir. Asignatura aprobada.
Una vez llevé a mis hijos a una aventura más, el asunto se complicó más que otras veces. El mayor que hacÃa filosofÃa ya con cuatro años, nos preguntó muy seriamente: ¿Ahora, nos estamos divirtiendo? Los problemas del paraÃso: cómo llegar y como largarse. Y el asunto clave ¿qué hacer en él? El asunto que el demonio habÃa ocultado incitándonos a ser como dioses: el aburrimiento.
¡Qué bien se ocultan los que mandan! Con tanto ateÃsmo, qué poco se habla de asatanismo. Sólo cuando sucede alguna atrocidad se le ve al diablo la cola. Volver a creer en Dios porque el demonio sigue entre nosostros, tener que devolverle la santidad al azar, aunque sea para darle sentido al agradecimiento, ironÃas de la vida
Ayer, cuando le afeaba a mi hija su cinismo al declarar que la mayorÃa de la gente es mala gente, no pude por menos que pensar en que seguimos creyendo que el Mal está siempre entre nosotros. En la mitologÃa cristiana el Mal, aparece siempre primero como Lucifer, luego se metamorfosea en Diablo y acaba mostrándose como Satanás. Es la progresión que va del Portador de la Luz al Disgregador y luego al Aniquilador, o, en el reino de las vocales, los tres sonidos: U, I, A.
Por todo lo que de Dios conocemos, por las palabras, los actos, los sentimientos que le han atribuido todas las religiones en los siglos de los siglos, sabemos que Dios es idiota. El demonio es su antÃtesis, y de ahà que se lo pueda creer inteligente; por lo demás acumula pruebas de ello. Si Satán tuviera que reemplazar a Dios encontrarÃa necesario el no asumir ciertos atributos de la divinidad. Cuando los teÃstas dicen que si no se invita a los hombres a hacer el bien se convierten en mala gente, los satanistas replican que esto sucede incluso cuando se les presiona para hacer el mal.
Alguno de los demonios han ido encontrando entre nosotros acomodo, demonios como el de Maxwell, aquella metáfora de un posible guardián entre los dos lados de un recipiente conectados por un pequeño agujero y que dejara pasar sólo las moléculas con mucho movimiento e impidiera el paso de las que están más quietas, consiguiendo asà una parte caliente y otra frÃa; y que entre nosotros toma el papel de policÃa que sólo deja pasar a los ciudadanos provistos de riquezas y documentos idóneos. Consiguiendo asà zonas frÃas y calientes entre y dentro de los paÃses y las sociedades.
Hace poco un maestro de pensadores escribÃa, sin duda para hacer pensar, que el mercado es de izquierdas, y que lo que es de derechas es el feudalismo burocrático. Me hizo pensar en aquel hombre que al entrar en una abadÃa, encontró muchos demonios en el claustro, pero en el mercado sólo halló uno en una columna alta. Esto le llenó de perplejidad. Pero se dijo que en el claustro todo está dispuesto para ayudar a las almas a llegar a Dios, de manera que hacen falta muchos demonios para inducir a los hombres a descarriarse, pero en el mercado como cada hombre es un demonio para sà mismo, basta con un sólo demonio.
¿No podrÃamos invertir el proceso de los cÃnicos y acabar deduciendo de la inexistencia del demonio dentro de nosotros lo innecesario de buscar héroes, titanes, dioses y semidioses fuera? Por no pedir que no sea. |
|
Volver arriba |
|
 |
José Mª RodrÃguez Vega
Registrado: 11 Oct 2003 Mensajes: 1429
|
Publicado: Lun Jun 25, 2012 4:14 pm Título del mensaje: Veo sólo angelitos ingrávidos. |
|
|
Francisco Sanz Vilanova escribió: | <Hace poco un maestro de pensadores escribÃa, sin duda para hacer pensar, que el mercado es de izquierdas, y que lo que es de derechas es el feudalismo burocrático. Me hizo pensar en aquel hombre que al entrar en una abadÃa, encontró muchos demonios en el claustro, pero en el mercado sólo halló uno en una columna alta. Esto le llenó de perplejidad. Pero se dijo que en el claustro todo está dispuesto para ayudar a las almas a llegar a Dios, de manera que hacen falta muchos demonios para inducir a los hombres a descarriarse, pero en el mercado como cada hombre es un demonio para sà mismo, basta con un sólo demonio.> |
Caramba, los Foros están muertos y el mercado está lleno de demonios.
Si ello fuese asÃ, tendrÃamos que convenir que el mercado es el lugar mejor del mundo y que los demonios son en verdad, ángeles…, de esos que vuelan porque no pesan. Que el mercado sea de "izquierdas", se debÃa referir ese maestro de pensadores al Estado comercial cerrado de Fichte, pues el mercado libre y abierto, como el de mi barrio, está de sobras ecualizado y más allá de esos distingos inútiles, pues nunca podrÃa comprender yo como comprar un kilo de patatas puede hacer a uno de "izquierdas" o de "derecha"...
Al mercado nadie va obligado, todos van buscando su propio interés y todos cambian lo que ya no desean por lo que ahora desean. Nadie miente y el precio que se realiza en la compra es siempre el precio justo y que muestra el valor suyo, ya que todo vale aquello por lo que es valorizado y libremente aceptado y por ello pagado. El mercado ha anulado en su desarrollo la necesidad de una fuerza coactiva particular -ha destruido las estructuras coactivas particulares, al decir de Weber-, y ha propiciado el monopolio de la violencia estatal, ha pacificado por tanto la relación de los hombres entre ellos. En el mercado se da una tendencia continua a una uniformación de los diversos idiomas, una situación homogénea, un sentimiento de comunidad (comunización) y formas de socialización cuya existencia se da en una comunidad lingüÃstica y la forma y conforma por el mutuo interés en los cambios. Y esta comunización y socialización no es de izquierdas ni de derechas, pues ha existido siempre y siempre existirá.
Yo en el mercado veo sólo angelitos ingrávidos pagando por un kilo de manzanas lo que valen y usted ve pesados demonios que sisan de continuo por todas partes. Creo que usted no cavila bien o que pertenece a los perrosfláuta del 15M que ven domonios en todas partes y jamás van a comprar patatas al mercado, ya que se las compra su providente papaÃto. |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Canal rss servido por el trujamán de la comunicación electrónica y digital © 2003 - 2007 Trujamán
|